Estoy seguro de que los desafíos que tenemos por delante sólo podrán superarse confiando en el talento y potencial de cada miembro de la ETSIDI. Esta confianza no solo favorece el desarrollo personal y profesional, sino que se convierte en el motor que impulsa el crecimiento de toda nuestra comunidad educativa, es decir, de nuestra ESCUELA.
Puedes enviarme tus comentarios a candidato.francisco.santos.etsidi@upm.es
Actualizar y modificar algunos aspectos de los títulos de Grado, revisar el planteamiento de los Másteres, poner en marcha los programas académicos de recorrido sucesivo y plantear títulos en inglés, dobles titulaciones o joint degrees.
Incorporar las empresas de ingeniería al desarrollo habitual de actividades en la escuela, generando recursos y liderando iniciativas de emprendimiento, transferencia del conocimiento e innovación.
Adoptar medidas que sirvan para aumentar el sentimiento de pertenencia, tales como ciclos de conferencias, actividades culturales o lúdicas que requieran participación, colaboración en el diseño de espacios y mobiliario, artículos de promoción de la escuela, promover la participación en competiciones universitarias, preparar un manual de bienvenida para nuevo ingreso o potenciar espacios de socialización de la escuela.
Mejorar la transmisión de la información y de la transparencia en todos los ámbitos (prácticas, becas, asuntos académicos, participación en órganos colegiados, movilidad).
Trabajar conjuntamente con el rectorado para impulsar la promoción del personal y mejorar significativamente la dotación de la plantilla, tanto funcionarios como laborales. Preparar un manual de bienvenida para nuevo ingreso.
Organizar eficientemente las tareas de gestión, mejorando las aplicaciones informáticas y facilitando en la mayor medida posible los medios necesarios. Facilitar el contacto y colaboración entre unidades y la formación que repercuta en la mejora continua de los servicios.
Reunirnos periódicamente con cada unidad funcional, para conocer sus inquietudes, necesidades y sugerencias.
Apoyar a los departamentos en la gestión del PDI para agilizar, en la medida de lo posible, la política de personal, buscando soluciones a las distribuciones asimétricas de la carga docente. Fomentar la creación de cantera mediante el aumento de la demanda de nuestros másteres y doctorado.
Abrir la escuela a las relaciones con otros centros de la universidad y con empresas, promoviendo proyectos interdisciplinares que den respuesta a los retos actuales. Facilitar la actividad en la medida de lo posible.
Impulsar el desarrollo del actual programa de doctorado, facilitando la participación de más PDI, explorando la creación de nuevos programas y promoviendo la cotutela de tesis.
Facilitar apoyo para aumentar la actividad investigadora ligada a la escuela, la formación que pueda utilizarse en nuestras enseñanzas y las acciones de movilidad.
Aprovechar el cambio generacional como una oportunidad única para integrar la experiencia de nuestro personal más experto con el entusiasmo y la energía de jóvenes docentes e investigadores. Además, organizar reuniones periódicas con el PDI más joven para integrarlo, conocer sus expectativas e inquietudes y explorar las oportunidades que puedan aportar a la institución.
¿Te gustaría saber más sobre mi compromiso con nuestra escuela?
Siento la profunda responsabilidad de continuar y potenciar el legado que han dejado mis predecesores. Creo firmemente que es mi deber asegurar que nuestra escuela siga avanzando y consolidarse como un referente en excelencia y prestigio de ingeniería y diseño industrial.
Tengo el firme compromiso de procurar el bienestar del conjunto de estudiantes, quienes son el motor y la razón de mi pasión por la UPM. Cada decisión y proyecto que emprendamos estará pensado para enriquecer su experiencia educativa y abrirles nuevas oportunidades.
Mi trayectoria en la ETSIDI me ha permitido conocer de primera mano tanto sus fortalezas como sus áreas de mejora, y ahora quiero poner toda mi experiencia al servicio del crecimiento y la colaboración multidisciplinar, porque creo en el poder de las personas y en el trabajo en equipo.