CV Francisco Santos

Me llamo Francisco Santos Olalla y nací en Madrid en 1971. Soy Ingeniero Industrial, titulación que cursé en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en la especialidad de Mecánica (Intensificación en Construcción), acabando en 1995. En la ETSIDI obtuve el Diploma de Estudios Avanzados en 2011, y el título de Doctor por la UPM en 2016, en el programa de doctorado de nuestra escuela, con la tesis “Metodología de formulación de indicadores para la mejora en la implantación de los programas de calidad. Aplicación al caso de las universidades públicas españolas”.

Actualmente soy Profesor Titular de Universidad, desde 2017, siempre en el Área de Conocimiento Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Estoy en el departamento D190, “Ingeniería Mecánica, Química y Diseño Industrial”. En el Grupo de Investigación “Diseño y Tecnología Industrial” desde 2016. En el Grupo de Innovación Educativa “Nuevas Metodologías Docentes en Ingeniería Mecánica y Fabricación” desde 2014. Y en la Comunidad EELISA “Industrial Design 4 Human (ID4H)” desde 2022.
Entre las cosas de las que me siento más orgulloso es de haber trabajado como ingeniero en empresas de la construcción. Entre 1995 y 2003 estuve en INTEMAC, en el departamento de Control de Proyecto de Estructuras. Y entre 2004 y 2005 en SGS TECNOS, en el departamento de Control de Proyecto y Patología de Estructuras.

En la ETSIDI empecé en 1997, con 26 años, como Profesor Asociado. En 2003 obtuve la plaza de Profesor Titular de Escuela Universitaria con dedicación a tiempo parcial. En 2006 dejé la empresa y a partir de entonces trabajo a tiempo completo en la Universidad. En 2017 conseguí la acreditación a Profesor Titular de Universidad tras la lectura de la tesis en 2016.
He participado en la docencia de la práctica totalidad de las asignaturas que imparte la unidad docente (Mecánica I) y he sido el tutor de más de 200 TFG en esta ya larga trayectoria docente. He intervenido en muchos Proyectos de Innovación Educativa y últimamente en algún proyecto APS.

Mi experiencia es bastante grande en cargos de gestión universitaria:

  • Subdirector de Calidad de la ETSIDI (mayo de 2021 – actualidad).
  • Subdirector General de Planificación Estratégica de Educación Superior de la Dirección General de Universidades de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid (enero de 2020 – mayo de 2020).
  • Subdirector de Asuntos Económicos y Planificación de la ETSIDI (enero de 2017 – enero de 2020).
  • Adjunto al Vicerrectorado de Estructura Organizativa y Calidad de la Universidad Politécnica de Madrid (septiembre de 2012 – abril de 2016).
  • Subdirector de Ordenación Académica Jefe de Estudios de la ETSIDI (diciembre de 2008 – septiembre de 2012).

También he intervenido en otras actividades de gestión, unas más anecdóticas que otras, pero todas igual de satisfactorias:

  • Aula Universidad Empresa NINTENDO LABO-ETSIDI. Codirector.
  • Miembro del Comité de Evaluación (DOCENTIA) de la UPM 2010-2016 y 2022-2025.
  • Miembro del Claustro Universitario de la UPM, de forma continuada desde 2011.
  • Miembro del Consejo de Escuela (Junta de Escuela) de la ETSIDI, de forma continuada desde 1999.
  • Miembro del FabLab ETSIDI desde noviembre de 2020.
  • Tutor principal del equipo UPM Motostudent Electric el curso 2020-2021.
  • Evaluador del programa AUDIT de ANECA (2018 a 2019) y del Programa de Renovación de la Acreditación Institucional (2024).
  • Miembro del grupo de profesores voluntarios para la difusión de la UPM en centros de enseñanza secundaria, congresos y AULA, desde 2017.
  • Organización de la “I Feria de Ingeniería y Arquitectura de la UPM”, celebrada en la ETSI Caminos, Canales y Puertos (UPM). Septiembre 2014.